-
2019 - Taller MIP
- Principales desafíos de la industria citrícola chilena. Expositor: Juan Enrique Ortúzar F., Presidente Comité de Cítricos Chile.
- I+D Incentivo Tributario. Expositora: Javiera Sarmiento M. Dirección de Promoción y Difusión I+D+i CORFO.
- Efecto de la pulverización hidroneumática en control de Aleurothrixus floccosus y Planococcus citri usando diferentes caudales de aire y volúmenes de aplicación. Expositor: Patricio Abarca R., Transferencista INIA Rayentué.
- Desarrollo y validación de alternativas de control biológico y convencional para el manejo de curculionidos cuarentenarios presentes en cítricos (17 COTE-72543). Expositora: Natalia Olivares P., Entomóloga INIA La Cruz.
- Desafíos del manejo de plagas que afectan a los cítricos. Biología y estrategias de control para Aonidiella aurantii y N. cervinus. Expositora: Dra. Elizabeth Grafton-Cardwell, Directora de Lindcove REC y entómologa Universidad de California.
- Biología y control de chanchitos blancos de importancia cuarentenaria en cítricos. Expositora: Pilar Larral D., Gerente BIOCEA.
- Biología y estrategias de manejo de los ácaros cuarentenarios B. chilensis y tuckerellidos en cítricos mediante el uso de herramientas de control biológico y convencional. Expositora: Natalia Olivares P., Entomóloga INIA La Cruz.
-
2019 - Jornada Técnica
- La Industria cítricola chilena - Juan Enrique Ortúzar F., Presidente del Comité de Cítricos
- Plantas de limoneros para reemplazar huertos afectados por Tylenchulus semipenetrans (PYT 2016-0106) - Dra. Johanna Martiz M., académica Facultad de Agronomía PUC . / Mejorar competitividad de industria citrícola nacional con sistema integrado de información para uso eficiente de mallas antipolinización en mandarinas.
- Dónde estamos hoy con los reguladores de crecimiento en cítricos - Dr. Thomas Fichet L., profesor asociado, Facultad de Cs. Agronómicas, U. de Chile .
- Análisis genético de plagas y genotipos varietales como apoyo a la producción y análisis de cítricos - Dr. Patricio Hinrichsen R., investigador INIA La Platina .
- Desarrollo banco de germoplasma de cítricos - Dra. Ximena Besoaín C., académica Escuela de Agronomía PUCV .
- Avances en el uso de feromonas para el manejo de chanchitos blancos en cítricos - Tania Zaviezo P., académica Facultad de Agronomía PUC.
- Nematodos entomopatógenos para control de curculiónidos en cítricos. Expositor: Dr. Ernesto SanBlas C., Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
- Pasta para control de curculiónidos; Cebo para hormiga argentina; Manejo de Tuckerella, Tetranychidos y Tortricidae; Resistencia de Chanchitos blancos y Brevipalpus; Manejo de plagas en mallas antipolinización. Expositor: Dr. Renato Ripa S., Director Biocea.
- Optimización en la aplicación de plaguicidas en cítricos. Expositor: Patricio Abarca R., Transferencista - INIA Rayentué.
-
2019 Taller: manejo de heladas y uso de mallas en mandarinas
- Desafíos de la industria citrícola chilena. Expositora: Monserrat Valenzuela, Gerente Comité de Cítricos.
- Sistemas de protección de heladas en huertos de cítricos, fundamentos y principales factores a considerar. Expositor: Dr. Fernando Santibáñez, Dr.en bioclimatología.
- Manejo y preparación de huertos de cítricos para disminuir el efecto del daño por heladas. Expositora: Dra. Johanna Martiz, académica Facultad de Agronomía PUC.
- Diseño de huertos desde el punto de vista de la compatibilidad de polinización entre especies y variedades de cítricos. Expositora: Dra. Johanna Martiz.
- Factores a considerar para una instalación eficiente de mallas antipolinización en mandarinas. Expositora: Dra. Johanna Martiz, académica Facultad de Agronomía PUC.
-
2019 - Taller Plagas Cuarentenarias
- Situación intercepciones Corea del Sur / EEUU. Expositora: Monserrat Valenzuela P., Gerente Comité de Cítricos.
- Inspección de frutos para exportación de limón y naranja a Corea del Sur. Taller de identificación y técnica oficial SAG/USDA de lavado y arrastre de Brevipalpus chilensis. Expositora: Natalia Olivares P., Investigadora INIA La Cruz.
- Identificación de Tuckerellidos. Expositora: Natalia Olivares P.
- Principales plagas cuarentenarias en cítricos: reconocimiento, monitoreo y control. Expositora: Natalia Olivares P.
- PARTE 1: Optimización en la aplicación de plaguicidas en cítricos, a través de la regulación de pulverizadores agrícolas y, otros factores que interfieren en la eficacia de control. Expositor: Patricio Abarca R., Transferencista - INIA Rayentué.
- PARTE 2: Optimización en la aplicación de plaguicidas en cítricos, a través de la regulación de pulverizadores agrícolas y, otros factores que interfieren en la eficacia de control. Expositor: Patricio Abarca R., Transferencista - INIA Rayentué.
-
2018 Seminario Técnico
- Análisis de la temporada y desafíos futuros de la industria citrícola chilena. Expositor: Juan Enrique Ortúzar F., Presidente del Comité de Cítricos de Chile.
- La amenaza del HLB y su impacto en la citricultura. Expositora: Pamela Ibáñez F., Ing. Agrónomo, Subdepto. Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas SAG.
- Establecimiento de un huerto eficiente: sistema de propagación de cítricos bajo resguardo. Expositora: Dra. Johanna Martiz M., académico Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Técnicas para aplicaciones eficientes: considerando condiciones climáticas, momento de aplicación, tipo y dosificación de plaguicidas, mantención y regulación de maquinaria. Expositor: Patricio Abarca R., Ing. Agrónomo Mg., Transferencista - INIA Rayentué
- Biología y nuevas alternativas de control para las principales plagas cuarentenarias de los cítricos. Expositora: Natalia Olivares P., entomóloga - investigadora INIA La Cruz.
- Cambio climático y su efecto en la dinámica poblacional de plagas, principales consideraciones en aplicaciones y resistencia. Expositor: Dr. Renato Ripa S., Director de Biocea.
- Presentación Carta de Compatibilidad variedades de cítricos: cruzamientos y rango de semillas. Preparación y manejo para disminuir el efecto del daño por heladas en los huertos y técnicas de recuperación anticipada. Expositora: Dra. Johanna Martiz M., Académico Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Sistemas de protección de heladas en huertos de cítricos. Expositor: Dr. Fernando Santibáñez Q., Director del Centro de Agricultura y Medio Ambiente, Académico Universidad de Chile.